- El economista Fausto Spotorno advierte que Argentina se encamina hacia una hiperinflación si no se realizan correcciones serias en la economía.
- Spotorno señala que el valor de la moneda está llegando a cero y la gente la está rechazando, lo que acelera los procesos inflacionarios.
- El economista destaca que la inflación de agosto fue del 12,4% y deja un arrastre de cinco puntos para septiembre, estimando que noviembre volvería a aumentar la inflación.
El economista Fausto Spotorno ha advertido que si no se realizan correcciones serias en la economía, Argentina se encamina hacia una hiperinflación. Aunque aún no estamos experimentando esto, Spotorno cree que estamos en un preocupante camino hacia ella. Para evitar esta situación, es necesario tomar medidas serias en la economía. Spotorno hizo estas afirmaciones durante una entrevista en Radio Rivadavia.
Spotorno también explicó que la hiperinflación ocurre cuando el valor de la moneda llega a cero y la gente la rechaza como forma de pago, y esto es algo que está sucediendo actualmente en Argentina. Además, destacó que en los últimos meses la velocidad de rotación del dinero se ha duplicado, acelerando los procesos inflacionarios.
En cuanto a la inflación de agosto, Spotorno mencionó que el aumento de precios ha dejado un arrastre de cinco puntos para septiembre, lo que significa que la inflación final será de alrededor del 12% o quizás del 11% si somos optimistas. Sin embargo, anticipó que en noviembre la inflación podría aumentar nuevamente debido a posibles cambios en el tipo de cambio después de las elecciones.
Spotorno también opinó que el Gobierno no aumentará la tasa de interés mientras el tipo de cambio esté estable, ya que subir la tasa no reduce la inflación, sino que busca evitar que las personas se refugien en el dólar. Además, afirmó que el Banco Central es el principal deudor del sistema, ya que debe más dinero a los bancos que las personas a las entidades financieras.
Por último, Spotorno criticó las recientes medidas económicas impulsadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, argumentando que se está gastando el dinero que se iba a recaudar con el aumento del impuesto PAÍS, lo cual aumentará el déficit fiscal y generará expectativas inflacionarias. En resumen, Spotorno expresó su preocupación por los próximos meses, afirmando que habrá una inflación promedio de dos dígitos durante los primeros meses del nuevo Gobierno.
Mauricio Macri criticó duramente a Sergio Massa
El economista realizó declaraciones en respuesta a las recientes palabras del expresidente Mauricio Macri, quien criticó duramente al ministro de Economía y precandidato presidencial por Unión por la Patria, calificándolo de «cínico inconsciente» luego del anuncio de cifras récord de inflación en agosto.
Macri, quien gobernó entre 2015 y 2019 y promovió el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, organismo señalado en casi todos los discursos de Massa como el principal responsable de la crisis económica, afirmó que actualmente se está viviendo «un estado de hiperinflación».
En una entrevista con Eduardo Feinmann para LN+, Macri dijo: «Él dice que cuando sea presidente va a terminar con la inflación mientras nos lleva a la hiperinflación».
También agregó: «Se sienta con el FMI, al cual le echa la culpa de todo, y le pide más dinero. El FMI no solo no es responsable de la irresponsabilidad de este gobierno, sino que además no le pagaron y le pidieron más dinero. El fondo no es un enemigo malicioso que busca aprovecharse de Argentina».