- El aumento de 23,29% por ley de movilidad a partir de septiembre beneficiará a 17 millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones de la ANSES.
- Los jubilados y pensionados con haberes mínimos cobrarán $87.460, sumando el refuerzo de $27.000, lo que hará un haber total de $114.460 en septiembre.
- Los beneficiarios de las asignaciones de la ANSES, incluyendo la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo, pasarán a cobrar $17.093 pesos.
La directora de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, en compañía del Ministro de Economía, Sergio Massa, ha anunciado un incremento del 23,29% por ley de movilidad que entrará en vigencia a partir de septiembre próximo.
Este porcentaje ha sido establecido por la fórmula contemplada en la Ley de Movilidad. El aumento beneficiará a 17 millones de jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones.
Comparando este período con septiembre de 2022, se ha calculado que los beneficiarios de la ANSES han obtenido un aumento anual del 127,3%.
Importe de las jubilaciones y pensiones mínimas con el nuevo aumento
Con el aumento implementado, los jubilados y pensionados con haberes mínimos percibirán un total de $87.460.
A esto se suma el complemento de $27.000 destinado a estos beneficiarios.
En conjunto, este grupo recibirá en septiembre un monto total de $114.460.
Importe de las asignaciones de la ANSES para los beneficiarios
La ANSES ofrece distintos programas de asignaciones a 4,2 millones de personas. Estos incluyen la Asignación por Embarazo y la Asignación Universal por Hijo. El aumento también beneficiará a estos programas de asignaciones.
Los beneficiarios de estas asignaciones pasarán a percibir 17.093 pesos.