- Se anunciará un nuevo dólar agro que abarcará a las economías regionales, girasol y sorgo, con el fin de obtener alrededor de US$ 2.000 millones.
- Se implementará un impuesto PAIS para bienes suntuarios y servicios contratados en el exterior, excluyendo los bienes de la cadena alimenticia y energética.
- Las medidas son el resultado de la conversación entre el ministro Sergio Massa y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para remodelar el acuerdo de repago de la deuda externa con el organismo multilateral de crédito.
En las próximas horas se anunciarán medidas como la implementación de un nuevo dólar agro, un Impuesto País para la importación de servicios y bienes suntuarios, así como incentivos para las empresas que paguen importaciones con dólares provenientes de sus exportaciones.
Estas medidas se originan a partir de la conversación entre el ministro Sergio Massa y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Durante la conversación, se avanzó en los detalles para la reestructuración del acuerdo de pago de la deuda externa que Argentina mantiene con el organismo multilateral de crédito.
En el caso del dólar agro, se aplicará a las economías regionales, específicamente al girasol y sorgo, con el objetivo de recaudar alrededor de US$ 2.000 millones. El ministro Sergio Massa anunciará esta medida durante su visita a la Exposición Rural de Palermo, dirigida a los productores agropecuarios.
Además, se establecerá un nuevo impuesto PAIS para bienes suntuarios y servicios contratados en el extranjero. Se exceptuarán los bienes de la cadena alimenticia y energética de este gravamen.
En desarrollo…