La minería de criptomonedas es una actividad lucrativa, pero requiere de inversión. Para ser minero de criptos debes invertir mucho capital en equipos de minado, por ende, suele ser un poco complejo comenzar a minar. Sin embargo, en internet hay opciones como la minería usando tu celular; se trata de un tema menos complejo y en el que necesitas menos inversión para empezar, eso sí, tal vez no obtengas los rendimientos que deseas, igualmente te vamos a explicar todo.
¿Qué es la minería de criptomonedas?
La minería de criptos es un proceso en el que a través de la potencia informática se procesan transacciones dentro de una red Blockchain y los mineros obtienen su recompensa a cambio. Otra forma de describirlo es como: proceso en el que se hace un registro de las transacciones dentro de una Blockchain, como si fuera un libro de contabilidad público, entre los mineros se validan las transacciones y se reparten las recompensas por cada bloque minado.
La criptominería es PoW (Proof of Work) que es Prueba de Trabajo, en el que se utiliza la potencia informática para resolver los complejos algoritmos que dan paso a la validación de las transacciones realizadas en la red. Sin embargo, muchas Blockchains ahora son PoS (Proof of Stake), en el que ya no se necesitan utilizar potencial informático para resolver los complejos problemas o algoritmos matemáticos a base de fuera computacional, sino más bien los nodos validadores son asignados aleatoriamente.
Mejores apps para minar criptomonedas con un celular
Minar criptomonedas desde un celular utilizando sus propios recursos no parece una opción factible. Recuerda que la criptominería se basa en fuerza de trabajo de cómputo. Por ende, no es recomendable que uses un teléfono de gama media-alta para competir con computadores de gran capacidad de cómputo. Simplemente, no vas a obtener la oportunidad de conseguir suficientes recompensas, pero puedes hacerlo de forma inteligente con otras opciones.
Las opciones que te vamos a dar aquí te servirán para minar con tu móvil inteligente, básicamente no debes cumplir requisitos, mayormente son gratis y el proceso es sencillo. Eso sí, no te harás con millones de la noche a la mañana con este tipo de minería. Te detallamos las principales características y ventajas de estas opciones.
StormGain

Stormgain ofrece la opción de minar con tu móvil, pero realmente lo que te permite es minar desde la nube. Su sistema se basa en velocidad de minado, la cual viene predeterminada por el volumen de trading que tengas en este exchange.
Nivel | Velocidad de minado |
---|---|
Nivel Standard | 0.5 |
Gold | 1 |
Platinum | 3 |
Diamond | 2 |
VIP1 | 38 |
VIP2 | 86 |
Vip3 | 530 |
Gracias a la velocidad de minado en la nube de Stormgain obtienes mayor recompensa, incluso puedes ganar un total de 0.03118 Bitcoin por día, según Stormgain. Pero obtener estos rendimientos te obliga a manejar mucho volumen de trading dentro del exchange.
Para usar su plataforma de minado en la nube, primero debes registrarte, después reclamar desde su página de “minería de Bitcoin en la nube” la recompensa de extracción que se da cada 4 horas. Repite el reclamo de recompensa y obtén tus Bitcoins “minados” desde tu móvil a cada 4 horas, fácil y sin hacer nada.
Entre sus características y ventajas están: no necesitar equipo de minería, tampoco instalar software, no gastar en GPU o batería, no invertir mucho tiempo y no tiene riesgos.
Libertex

En Libertex el minado de Bitcoin usando tu teléfono móvil es muy similar al de Stormgain, Las sesiones de minado son a cada 4 horas. Al momento de que obtengas 10$ podrás retirar tus BTC, que se enviarán a tu billetera para que puedas usarlos.
Si quieres ganar más Bitcoins con el minado en la nube de Libertex, tienes que cumplir ciertos requisitos, tal es el caso de volúmenes de trading más altos. Entre sus ventajas están: no correr riesgos, operar las monedas minadas y ahorrar en energía, pues no usarás equipos de cómputo potentes para minar.
Fonbnk

Otra de las opciones que tienes es Fonbnk, es una app con la que pronto podrás minar desde tu móvil y ganar MIN, según sus desarrolladores. La criptomoneda Min es un token ERC-20 y se puede intercambiar dentro de la app entre amigos. Realmente, la app tiene poco tiempo y todavía no se conocen bien sus funciones, pero tendrá algunas formas de generar ingresos, también se puede utilizar para enviar dinero a otros usuarios.
¿Qué celulares sirven para minar?
Para minar con telefonía celular y competir con los mineros por las recompensas de criptomonedas puedes usar teléfonos de alta gama. Pero sólo aquellos considerados los mejores, que tienen especificaciones muy altas en cuanto a procesamiento y memoria RAM principalmente. Tal es el caso de los siguientes móviles:
Celular | RAM | Almacenamiento | Procesador |
---|---|---|---|
iPhone 14 Pro Max | 6 GB | 128 GB – 1 TB | Apple A16 Bionic |
Samsung Galaxy S22 Ultra | 8 – 12 GB | 128 GB – 1 TB | Exynos 2200 a 2,8GHz |
Samsung Galaxy Z Fold4 | 12 GB | 256 GB – 1 TB | Snapdragon 8+ Gen 1 3.2GHz |
Huawei P50 Pro | 8 – 12 GB | 128 GB – 512 TB | Snapdragon 888 4G |
OPPO Find X3 Pro | 12 GB | 256 GB | Qualcomm Snapdragon 888 5G |
No sólo necesitas uno de estos para minar, sino más bien varios y así podrás conseguir un poco de recompensa. Realmente, usar estos dispositivos para minar no es muy factible, ya que se estarán exigiendo al máximo, generando problemas en su funcionamiento. No es lo más indicado, es mejor usar equipos de minería como tal; es mucho más económico.