¿Qué es y para qué sirve el código SWIFT?
El código SWIFT es una abreviatura en inglés que corresponde a las letras iniciales de Society for World Interbank Financial Telecommunication (Sociedad de Telecomunicación Financiera Interbancaria Mundial) una organización que se fundó en el año 1973 persiguiendo la finalidad de que el sistema bancario internacional se pudiera comunicar entre sí.
Por lo general está conformado por once caracteres divididos en cuatro grupos:
- El primero son cuatro letras que corresponden al código del banco.
- El segundo son dos letras que identifican el país de origen.
- El tercero son dos letras que indican la localidad en donde se encuentra la entidad.
- El cuarto, opcional, son tres dígitos sobre la oficina de destino.
¿Por qué Mercado Pago no tiene código SWIFT?
Mercado Pago no tiene código SWIFT ya que actualmente no tiene habilitado el servicio de transferencias internacionales.
Aunque Mercado Pago no tenga código SWIFT todavía podés recibir transferencias internacionales con las alternativas que te daremos. Pues recuerda que tener saldo en tu cuenta te permitirá pagar Spotify, Netflix e incluso hacer el pago de tu monotributo.
Código SWIFT de Mercado Pago: alternativas
Conoce las billeteras virtuales disponibles en Argentina que te permiten hacer transferencias internacionales:
Paypal
Paypal es un monedero electrónico que permite pagar, enviar dinero y aceptar pagos sin tener que introducir datos financieros de manera continua. Asimismo, el sistema permite recibir transferencias internacionales en el caso de estar trabajando por ejemplo, como freelance.
Por otra parte, si bien mercado pago no permite recibir transferencias del exterior y Paypal si, podemos hacer una transferencia entre ellos utilizando un intermediario: Airtm.
👉 Seguí leyendo: Paypal Argentina – Guía completa
Cómo transferir de Paypal a Airtm
En Airtm, luego de crear una cuenta y vincularla a PayPal podemos “fondear” la misma en dólares. Una vez depositados los dólares debemos adquirir la criptomoneda de la plataforma, denominada AirUSD. Al pasar el dinero a una moneda digital, los usuarios pueden cambiar ese dinero a cualquier tipo de cambio del mundo sin problemas.

Una vez que el usuario tiene en la cuenta saldo en AirUSD, retirar el dinero es mucho más sencillo. Para esto, hay que ingresar a la cuenta en Airtm y hacer click en “Retirar”. En esta pestaña, es posible integrar la cuenta bancaria con Mercado Pago.
Finalmente, al hacer el intercambio con la moneda digital AirUSD recibiremos los pesos, según el tipo de cambio del día, en nuestra cuenta de Mercado Pago. De igual modo, te explicamos este procedimiento a detalle en nuestro artículo: Cómo retirar dinero de PayPal en Argentina.
Cómo pasar dinero de Airtm a Mercado Pago
Una vez que tengas tu dinero en AirUSD puedes retirar los fondos a tu cuenta de mercado pago con estos pasos:
- En tu cuenta de Airtm haz clic en «Retirar«.
- Seleccioná «Mercado Pago» como método de retiro.

- Elige «Pago directo» y confirma el retiro.

Otra opción en lugar de pago directo es «Solicitar«, en la cual se hará una transferencia a tu cuenta Mercado Pago pero como retiro P2P (Disponibilidad limitada).
👉 Seguí leyendo: Airtm Argentina: Guía completa
Cómo recibir transferencias con Airtm
Airtm es una billetera digital donde puedes recibir pagos internacionales, algo muy útil para los que trabajan como freelancer. Por lo tanto, si el empleador tiene cuenta Airtm sólamente tienes que darle tu correo electrónico para que realice la transferencia. En otras palabras, no será necesario enviar el dinero a PayPal y de PayPal fondearlo a Airtm (para luego pasarlo a tu cuenta de mercado pago en pesos).
Empezar a recibir dinero en dólares entre cuentas Airtm es muy sencillo, los pasos a seguir son:
- Crea tu cuenta en Airtm
- Verifica tu identidad para confirmar tu cuenta.
- Envía el correo electrónico que asociaste a quien realizará la transferencia.
- La transferencia se acreditará de manera instantánea entre cuentas Airtm.
Payoneer

Payoneer es una plataforma de servicios financieros en la que podrás pagar y recibir transferencias internacionales desde cualquier parte del mundo.
A través de Payoneer podremos recibir transferencias internacionales ya que ofrece cuentas globales de cobro a través del Global Payment Service, que te habilita para recibir transferencias bancarias locales de compañías extranjeras en distintas divisas.
Para recibir una transferencia del extranjero el usuario debe indicar los datos de su cuenta Payoneer a la persona que le hará el traspaso de dinero. Una vez realizada podrá verlo reflejado en su cuenta Payoneer.
Luego de acreditado el cobro, podemos transferir el dinero desde nuestra cuenta de Payoneer a una cuenta bancaria local, en moneda nacional.
👉 Seguí leyendo: Payoneer Argentina – Guía completa
Wise

Wise (ex Transferwise) es una empresa de productos financieros que te permitirá realizar transferencias internacionales utilizando el tipo de cambio real, crear cuentas bancarias gratuitas con las que puedes recibir y mantener dinero en diferentes monedas y pedir una tarjeta de débito.
Si tenemos dólares en nuestra cuenta de Wise y deseamos transferir pesos a Mercado pago debemos realizar el mismo procedimiento que comentamos con PayPal, es decir a través de Airtm.
👉 Seguí leyendo: Wise Argentina – Qué es y cómo funciona
Un banco tradicional con SWIFT
En la actualidad, la mayoría de los bancos argentinos poseen código SWIFT para poder recibir transferencias del exterior. Detallamos a continuación alguno de ellos:
NOMBRE | PROVINCIA | CODIGO SWIFT |
---|---|---|
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | BUENOS AIRES | BFRPARBA |
BANCO COLUMBIA S.A. | BUENOS AIRES | CLLUARBA |
BANCO COMAFI S.A. | BUENOS AIRES | QUILARBA |
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | BUENOS AIRES | BCOOARBA |
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES | BUENOS AIRES | GABAARBA |
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | BUENOS AIRES | BACIARBA |
Una vez recibida la transferencia internacional en nuestra cuenta bancaria en dólares el proceso es muy simple: debemos acudir de manera presencial a la sucursal de banco más cercana y retirar por ventanilla la cantidad de dólares que deseemos.